CRUZ DEL SUR
Mons. Pedro Shaw, OMI “Pa’i Puku” (Padre Largo, pues medía 1’99m), Misionero santo en el Chaco paraguayo (1925 – 1984) andaba a caballo, en cachapé y a veces a pie, por áridos desiertos y por extensos bañados, atravesando ríos y riachos, pantanos plagados de toda clase de insectos y alimañas, mosquitos, polvorines y otros, no conoce ni tiempo, ni hora, ni fronteras y tampoco límites en cuanto a y para su constitución física…
Después de la muerte de Pai Puku en 1984, la idea de iniciar el proceso oficial de su beatificación ha ido encontrando cada vez más apoyo. Desde hace algunos meses, el Vicepostulador de la causa, Dr. Michel Krischer, laico alemán experto en Pa’i Puku, está haciendo un gran trabajo para poder solicitar al obispo de la diócesis paraguaya de Benjamín Aceval, Mons. Amancio Francisco Benítez, el inicio formal de la Causa, que estaba prevista de iniciarse en 2020, pero que la pandemia del Covid-19 ha obligado a posponer.
Con el Papa Juan Pablo II (Creative Commons)
Este año 2021, para conmemorar el aniversario de la muerte trágica en accidente de tráfico de Pa’i Puku el 21 de junio de 1984, el Vicepostulador ha organizado un Novenario a modo de «Maratón de oración por el fin de la pandemia». La novena es para preparar las festividades del día de su accidente fatal, un día 21 de junio sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Allí, donde se encuentra hoy en día la Capilla del Centro Espiritual Pa’i Puku, va a celebrar el obispo de la diócesis de Benjamín Aceval, Monseñor Amancio Benítez Candia, el día lunes 21 de junio a las 9 horas una misa solemne en memoria de nuestro gran misionero del Chaco.
Tumba donde descansan los restos del Pedro Shaw en San Miguel Roga de Mcal. Estigarribia, Chaco Paraguayo.
Para dar a conocer la decisión de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de pedir el inicio de la Causa, así como la iniciativa concreta del Novenario, el pasado 11 de junio tuvo lugar una conferencia de prensa digital organizada por el servicio de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya, en la que el padre Diego Sáez Martín, OMI, Postulador General (Roma), y el Dr. Michael Krischer, Vicepostulador (Alemania), junto con otros miembros de la comisión de beatificación, explicaron las gestiones realizadas en el proceso de beatificación de Mons. Pedro Shaw. Para mayor información sobre Pa’i Puku y sobre su proceso de beatificación se puede consultar la página web de la Causa: https://www.causapaipuku.com/