Olaf KANDJIMI, OMI

Más de 100 jóvenes se reunieron con oblatos en Namibia para la campaña de limpieza en respuesta al llamamiento del Papa Francisco a rezar por nuestra casa común, la Madre Tierra, y a la Carta del Superior General del 15 de agosto.

Conversión ecológica

El llamado del Papa Francisco a cuidar nuestra Casa Común necesita una implementación práctica en muchos pequeños aspectos. Es cierto que la santidad ecológica es una llamada a la conversión ecológica. Es una llamada a revisar la administración fundamental que Dios confió a la humanidad desde el inicio de la creación.

Compromisos concretos para cuidar nuestra casa común

El llamado de nuestro Superior General, el P. Chicho, es sencillo, pero muy profundo. Su mensaje a la familia OMI del 15 de agosto de 2023 nos animó a hacer algo que esté al alcance de todos y que pueda tener un impacto significativo. Más, invitó a los jóvenes a que nos ayuden a ponernos en marcha con compromisos concretos para cuidar nuestra Casa Común.

Más de 100 jóvenes se reunieron para la campaña de limpieza

Nosotros, los Oblatos de la Provincia de Namibia, hemos respondido a este llamado comenzando con nuestra Casa Madre en Döbra. La Juventud Oblata de Namibia (OMIYON) del distrito de Windhoek, también respondieron a esta invitación. Más de 100 jóvenes se reunieron para llevar a cabo la campaña de limpieza en los alrededores de Döbra, recogiendo alrededor de 100 bolsas de papel, botellas, latas, plástico, etc. También, regamos a los árboles y plantas en el lugar.

La espiritualidad está al centro de nuestra acción

Comenzamos y terminamos con una oración que muestra que la espiritualidad está al centro de nuestra acción. Había botanas y algo de beber para refrescarnos del calor del día. Estoy sorprendido por el compromiso de los jóvenes e insto a todos los oblatos a que caminen con ellos inspirados por nuestro carisma. Vi cómo juntos podemos predicar con el ejemplo.

Los jóvenes demuestran su compromiso al cuidado de nuestra Casa Común

Por lo tanto, estoy agradecido con la administración provincial OMI de la Provincia de Namibia, bajo la dirección del P. Rufus Nekondo OMI, los Asociados Misioneros de María Inmaculada (MAMI) del distrito de Windhoek, el grupo de hombres de la Catedral de Santa María, la Comunidad del Prenoviciado de OMI y el hostal y administración de la escuela secundaria de San Jose, por su generosidad. Agradezco además a los numerosos jóvenes que han demostrado su compromiso al cuidado de nuestra Casa Común.

El clamor de la tierra es el llanto de los pobres. Que todos dejemos fluir la justicia y la paz en este Tiempo de la Creación.