Después de 25 años de la canonización de San Eugenio de Mazenod
Fue un día de alegría para los Oblatos, asociados laicos y amigos de los Oblatos.
Carta a la Congregación en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María del año 2020
Oramos a María Inmaculada, la patrona de la Congregación, para que nos enseñe cómo ser discípulos misioneros en esta nueva misión.
Nombramiento del Nuevo Director de JPIC
El Superior general ha nombrado al P. Jean-Hérick JASMIN, omi, de la provincia de Haití, Director del Servicio General para la Justicia, Paz e Integridad de la Creación, por un primer mandato de tres años.
Calendario de Misas por los miembros de la AMMI – 2021
El calendario han sido publicadas para acomodarse al desarrollo de la Congregación.
Para el 25 aniversario de la Canonización del Fundador
Una guía de 10 páginas, que contiene textos interesantes y preguntas que pueden ayudar a los grupos a compartir sus experiencia.
ORDO OMI 2020-2021
Que la mémoire de nos grands Oblats et leur célébration nous aident à annoncer le mystère pascal accompli en eux et à suivre leurs exemples.
Otro aspecto de la asistencia de los oblatos a la gente durante la pandemia.
RECOLECTORES GLOBALES OBLATOS DE FONDOS Graciela Etchart Los ejemplos de los oblatos asistiendo a la gente […]
9ª Meditación. El testimonio
Nosotros somos un pueblo que sigue a Jesucristo y da testimonio, quiere dar testimonio de Jesucristo.
8ª meditación. La Congregación
Es el conjunto de la comunidad quien cumple el ministerio a través de los diferentes servicios de sus miembros.
7ª Meditación. El voto de pobreza
El Espíritu que nos anima es el que guiaba a los primeros cristianos. Nos invita a compartirlo todo, a ponerlo todo en común. Nuestra vida será sencilla.
6ª Meditación. La comunidad
Nos reunimos, sí, para vivir juntos, pero con el fin de trabajar juntos, como una familia, en la viña del Señor….
5ª Meditación. Las vocaciones y la formación de los jóvenes
Os invitamos a dedicar un tiempo de oración por las vocaciones oblatas, por los oblatos en formación primera y sus formadores y a reflexionar sobre nuestro testimonio como llamada vocacional.