

Arranca la celebración de las Bodas de Oro de la presencia de los Oblatos en Pakistán.
Y es que el primer grupo de Oblatos hacía que llegó a Paquistán desde Sri Lanka exactamente 50 años: el 14 de febrero de 1871.

Un oblato da de comer a los pobres que viven bajo el puente.
Guiados por el p. Mark Anthony SERNA, OMI, los jóvenes de la parroquia salen a las calles que están bajo el puente de To Kwa Wan.

Experiencias Belémicas gozosas
Mi corazón retumbaba con alegría belémica. Ellos esperan que Dios les haga la gracia de escuchar sus oraciones para tener una buena capilla.

Luego dicen que no habrá Navidad…
SÁHARA OCCIDENTAL – Sonrío, sonreímos, soñamos… Ángeles, pastores, magos, estrellas, cantos, llantos… Marías y Joseses y Jesuses…en el Sáhara. ¡Y luego dicen que no habrá Navidad este año!

Fallece Mons. Víctor
Mons. Víctor GNANAPRAGASAM, OMI, primer Vicario Apostólico de Quetta, provincia de Baluchistán, Pakistán, falleció el 12 de diciembre de 2020.

¡25 años ya…! ¡Mi primer día con san Eugenio!
Era mi primer día con san Eugenio y sentía mi corazón grande como el mundo. San Eugenio, haznos santos.

Juntos Adelante: Escuchando al Espíritu
Comprender lo que Dios nos está diciendo en estos tiempos de pandemia también se convierte en un desafío para la misión de la Iglesia.

La labor de un oblato durante la “gripe española”
AUSTRALIA Odhran O’Brien En los meses pasados el mundo ha luchado para responder a la COVID-19. En […]

Monseñor Jean-Claude Bouchard OMI renuncia
El Santo Padre ha aceptado la renuncia del Obispo Jean-Claude Bouchard, OMI.

Estar cerca de la gente cuando más se necesita.
Nuestra gente y nuestro país necesitan mucho su apoyo espiritual. ¡Qué podamos comprender la santa voluntad de Dios en medio de toda esta calamidad!

En medio de la catastrófica pandemia y la crisis política.
Han pasado varios meses, desde que el país se ha paralizado. Este ambiente nos ha develado muchas realidades y problemas de carácter económicos, social y político.

Las familias hacen frente al hambre, cada vez mayor, causado por el coronavirus
El impacto del COVID-19 es bien real y se deja sentir en la gente de la comunidad de Irinda-Gachanka. Exige que no nos encerremos y expresemos nuestra cercanía a la gente.